
DIETA DEPURATIVA DE FRUTAS Y VERDURAS
La dieta depurativa de frutas y verduras es una dieta que ayuda a depurar o limpiar el organismo estableciendo un equilibrio corporal. Es un tipo de cura natural que consiste en comer diversas frutas y verduras durante tres días. No conviene prolongarla por más de este tiempo sin el consentimiento médico.
Por ser una dieta mixta, la dieta depurativa de frutas y verduras constituye una alternativa más variada, además de ser alta en agua y rica en vitaminas y minerales, elimina toxinas del organismo y ejerce una acción diurética, aumentando la micción. Además por ser las frutas y verduras ricas en fibra, eliminan todas las impurezas del intestino.
Es ideal para fortalecer y purificar la mayoría de órganos implicados en la digestión, tales como el hígado, riñones, vesícula, etc.
Entre las frutas y verduras que se utilizan con frecuencia en las dietas depurativas de frutas y verduras figuran: las uvas, peras, apio, manzanas, cerezas, limones, melocotones, berro, perejil, cebollas, tomates, alcachofas y espárragos, entre otras.
Los menús de dietas depurativas son bajos en calorías, ricos en vitaminas, minerales y fitoquímicos. Sin embargo, es importante que un médico o especialista los diseñe para conseguir mejores resultados y evitar deficiencias nutricionales.
1° Día de Dieta
- Desayuno: Zumo de manzana y yogurt
- Media mañana: Zumo de pera y uva
- Comida: Ensalada mixta de tomates, cebollas, lechuga y apio, aderezada con jugo de limón y una ramita de perejil / peras
- Merienda: Yogurt
- Cena: Calabaza al horno, yogurt
2° Día de Dieta
- Desayuno: Zumo de limón con azúcar integral o miel y tofu
- Media Mañana: Zumo de uva y melocotón
- Comida: Sopa de ajos, calabacines con zanahoria, cerezas
- Merienda: Yogurt
- Cena: Alcachofas a la brasa, yogurt
3° Día de Dieta
- Desayuno: Zumo de uva, yogurt
- Media Mañana: Manzana
- Comida: Coliflor con alcachofas y patatas, naranjas al horno con aguacate, uvas
- Merienda: Pera
- Cena: Ensalada de apio, berros y cebolla, tortilla de espárragos, yogur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario